MUESTRA DE LOS TALLERES DE TEATRO FÍSICO 2014
Como todos los años, se realizará la muestra de Teatro Físico de fin de año, a cargo del docente Pablo Bontá, en el Centro Cultural Ricardo Rojas, en la sala Batato Barea. La misma tiene fecha el martes 9 de diciembre a las 20hs.

Programa
- Improvisaciones con máscara y biombo según los conceptos y la técnica de Jacques Lecoq desarrolados en el 2do. cuatrimestre.
Intérpretes: Juan Martín Blanco, Jimena Borges, Sebastián de la Torre, Lautaro Gelso, Rosa Godino, Magdalena Gorosito, René Llanos, Oscar Montes Castro, Germán Pedraza Gómez, Daniel Pijuán, Norma Torres, Melisa Watanabe.
- Sobre el daño que causa el tabaco de Anton Chejov
Intérprete: Daniel Pijuán (becario del Instituto Nacional del Teatro por la provincia de San Luis) Trabajo práctico de cierre de su beca anual.
- LA DOMA DE LA BRAVÍA - work in progress
Versión rematadamente libre de "La fierecilla domada" de W. Shakespeare
Intérpretes: Dolores Guzmán, Maia Jait, Amalia Lazcano y Valeria Micou
Cuatro ex compañeras de teatro vuelven a reunirse varios años después para hacer "algo" juntas, y así, volver a poner en funcionamiento a la actriz que hay en cada una de ellas. Sin director y sin ninguna otra guía que la propia intuición, deciden aventurarse a montar La fierecilla domada.
En el juego del teatro dentro del teatro, el personaje de Catalina de la pieza de W. Shakespeare, se vuelve faro y reflexión sobre la mujer actual de treinta y pocos, con sus neurosis y sus preocupaciones, mezcladas con la dicha de sacudir el cuerpo para retornar a la actriz, volviendo al escenario como lugar de juego y placer.
La dramaturgia surge utilizando La fierecilla domada como disparador de un entramado de situaciones creadas por las mismas intérpretes en un juego en donde se entra y sale sin transición del diálogo coloquial al texto clásico.
- Improvisaciones con máscara y biombo según los conceptos y la técnica de Jacques Lecoq desarrolados en el 2do. cuatrimestre.
Intérpretes: Juan Martín Blanco, Jimena Borges, Sebastián de la Torre, Lautaro Gelso, Rosa Godino, Magdalena Gorosito, René Llanos, Oscar Montes Castro, Germán Pedraza Gómez, Daniel Pijuán, Norma Torres, Melisa Watanabe.
- Sobre el daño que causa el tabaco de Anton Chejov
Intérprete: Daniel Pijuán (becario del Instituto Nacional del Teatro por la provincia de San Luis) Trabajo práctico de cierre de su beca anual.
- LA DOMA DE LA BRAVÍA - work in progress
Versión rematadamente libre de "La fierecilla domada" de W. Shakespeare
Intérpretes: Dolores Guzmán, Maia Jait, Amalia Lazcano y Valeria Micou
Cuatro ex compañeras de teatro vuelven a reunirse varios años después para hacer "algo" juntas, y así, volver a poner en funcionamiento a la actriz que hay en cada una de ellas. Sin director y sin ninguna otra guía que la propia intuición, deciden aventurarse a montar La fierecilla domada.
En el juego del teatro dentro del teatro, el personaje de Catalina de la pieza de W. Shakespeare, se vuelve faro y reflexión sobre la mujer actual de treinta y pocos, con sus neurosis y sus preocupaciones, mezcladas con la dicha de sacudir el cuerpo para retornar a la actriz, volviendo al escenario como lugar de juego y placer.
La dramaturgia surge utilizando La fierecilla domada como disparador de un entramado de situaciones creadas por las mismas intérpretes en un juego en donde se entra y sale sin transición del diálogo coloquial al texto clásico.